La Universidad de Cambridge ha desarrollado una pieza de hormigón impresa en 3D, lleva incluido unos sensores que vigilan el estado de la infraestructura.
Proporcionarán mediciones actualizadas como la temperatura, humedad, presión, resistividad eléctrica y potencial electroquímico.
Gracias a este tipo de tecnología, se podrán detectar y corregir fallos antes de que se produzcan.
Se trata de un muro de contención conocido como muro de cabecera, una estructura con un agujero que se suele colocar en la boca de un desagüe o alcantarilla y que tiene el objetivo de anclarla y evitar que el agua arrastre el relleno que la rodea.
¿Te gustaría trabajar con este tipo de material?
Déjanos tu respuesta en los comentarios.
#trowel #newmaterials #hormigón#obras #creative